El F-106 Delta Dart está considerado como uno de los mejores interceptores todo tiempo de la historia y se mantuvo durante casi 28 años en activo en la Fuerza Aérea de E.E.U.U. que fue el único usuario del avión exceptuando a la Guardia Nacional de E.E.U.U. Realizó su primer vuelo el 26 de Diciembre de 1.956 y entró en servicio con la USAF en 1959. Fue retirado oficialmente en 1988 de los escuadrones 101 y 151 Guardia Nacional Aérea de Massachussets y Nueva Jersey respectivamente. La Fuerza Aérea llegó a contar con 21 escuadrones de cazas interceptores F-106 entre 1959 y 1985 mientras que la Guardia Aérea Nacional mantuvo 6 escuadrones en otros tantos estados.
El caza F-106 forma parte de los llamados cazas Century, aquellos con designaciones superiores a 100 cuyo último integrante fue el F-107 ya que posteriormente se reinició la numeración, este avión posee una de las plantas más bellas de todos los aviones de combate construidos hasta la fecha. Fue uno de los primeros aviones de combate con alas en delta tras el F-102 Delta Dagger en el cual está basado.
Entre sus logros destaca el récord de velocidad en un avión monomotor establecido en 1959 por el Coronel USAF Joe Rodgers el 15 de Diciembre de 1959 alcanzando una velocidad de 1,525.93 mph (2455.68 km/h) durante un recorrido de 18 km a una altura de 40,000 pies (12192 m) y estableciendo el récord en Mach 2.31. Aunque entre sus logros nunca estuvo entrar en combate.
Entre sus logros destaca el récord de velocidad en un avión monomotor establecido en 1959 por el Coronel USAF Joe Rodgers el 15 de Diciembre de 1959 alcanzando una velocidad de 1,525.93 mph (2455.68 km/h) durante un recorrido de 18 km a una altura de 40,000 pies (12192 m) y estableciendo el récord en Mach 2.31. Aunque entre sus logros nunca estuvo entrar en combate.
Inicialmente el F-106 estaba dotado con un turborreactor Pratt&Whitney J75 con postcombustión que proporcionaba unos 11.115 kg de empuje (kgf).
![]() |
Esquema de 3 vistas del F-106 Delta Dart (Via http://en.wikipedia.org) |
El programa del F-106 partió como una versión mejorada del F-102 Delta Dagger pero llegó a un punto en el cual se diferenciaba tanto de su precedesor que los responsables del programa decidieron otorgarle una denominación propia.
![]() |
F-106 guiado sin piloto (QF-106 drone) despegando del aeropuerto de Mojave (California) |
Características generales
- Tripulación: 1 piloto
- Longitud: 21,55 m
- Envergadura: 11,67 m
- Altura: 6,18 m
- Superficie alar: 61,52 m² (ala original), 64,57 m² (Conically-Cambered Wing)
- Perfil alar: NACA 0004-65 mod en raíz y punta
- Peso vacío: 11.077 kg
- Peso cargado: 15.670 kg
- Planta motriz: 1× Turborreactor con postcombustión Pratt & Whitney J75-17
- Coeficiente de resistencia de sustentación nula: 0.0083
- Área de resistencia: 0,54 m²
- Alargamiento alar: 2,10
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 2.455 km/h (Mach 2,3)
- Autonomía de combate: 2.900 km
- Alcance en ferry: 4.300 km
- Techo de servicio: 17.000 m
- Carga alar: 255 kg/m²
- Empuje/peso: 0,71
- Relación sustentación a resistencia: 12,1
- Tiempo a altitud: 6,9 min a 16,065 m
![]() |
F-106 volando sobre Alaska |
Armamento
- Cañones: 1× M61 Vulcan con seis cañones rotativos de 20 mm
- Misiles:
- 2× AIM-4F Falcon
- 2× AIM-4G Falcon
- 1× Misil nuclear AIR-2 Genie o misil AIM-26 Falcon
![]() |
F-106 lanzando un misil nuclear no guiado Genie |
Documentación Técnica
- Características Estándar F-106A (SAC) Noviembre 1964 (No clasificado)[PDF 4.5MB]
- Ficha de características F-106 y dimensiones a escala 1/72 (A y B)[PDF 7MB]
- Datos sobre rendimiento Técnico [PDF]
- Eclipse Tow Launch Demonstration Project [PDF]
- Proyecto Eclipse [PDF]
![]() |
Cabina y panel de Instrumentos de un QF-106 (Fuente NASA Dryden Flight Research Center) |
Por último voy a añadir un vídeo que he encontrado en You tube sobre el F-106 no tiene mucha calidad pero creo que merece la pena:
No hay comentarios :
Publicar un comentario